• Index
  • Contacto
  • Currículum Vitae
  • Nuestros servicios
  • Con quienes trabajamos
  • Premisas de trabajo
  • Experiencias en formación
  • Producciones realizadas
  • Autores de referencia
  • Biblioteca y sitios que visito

producciones_realizadasProducciones Realizadas

00

organizaciones educativas al servicio de la sociedad

Es el texto coordinado por Joaquín Gairín y Serafín Antúnez, que resultara de los aportes del X CONGRESO INTERUNIVERSITARIO DE ORGANIZACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS. El CIOIE constituye la actividad académica que se realiza cada dos años orientada al colectivo docente e investigador como a los profesionales de la dirección, gestión y supervisión de instituciones y servicios educativos...

ver más
revista

REVISTA NOVEDADES EDUCAtiVAS Nº 220

Autores Varios 

Editorial: Novedades Educativas 

Tema: GESTION INSTITUCIONAL 

ver más
pozner

el directivo como gestor de aprendizajes escolares, aique, 1995.

Este libro de 1995 –del que ya se vendieran 27.000 ejemplares y lleva 5 ediciones y varias reediciones- intentó aproximar a los directivos escolares, y a los docentes en general, algunos temas básicos relacionados con la problemática de la Gestión Escolar. En el año 2008 se editó la quinta reimpresión...

ver más
pozner

museo virtual de la gestión educativa y escolar

El Museo virtual de la gestión educativa y escolar es un proyecto pedagógico. Concebido desde un enfoque actual, fue una propuesta participativa y colectiva, que reúne las herramientas pedagógicas y didácticas puestas en práctica en la gestión escolar en otros tiempos...

ver más
pozner

gestión educativa y escolar en el continente. proyecto multilateral refuerzo de la gestión educativa y desarrollo institucional, oea-me, república argentina

El objetivo general del Proyecto fue identificar, sistematizar y analizar las distintas experiencias de modernización de la gestión educativa que se vienen realizando en Latinoamérica, es decir indagamos qué ocurría en el hemisferio en temas de gestión educativa y escolar...

ver más
pozner

competencias para la profesionalización de la gestión educativa

Este trabajo fue inspirado por el Dr. Juan Carlos Tedesco, con quien diseñamos el proyecto en 1998. Coordiné su realización y desarrollé sus contenidos durante los primeros seis meses de ese año...

ver más
pozner

cuadernos de formación para directivos escolares

Este material de formación fue realizado por los profesionales integrantes del Programa Nacional de Gestión Institucional. La serie de los primeros cuatro Cuadernos para directivos escolares con el propósito de colaborar con el desarrollo de su experiencia de formación...

ver más
pozner

cuadernos de formación de mandos medios

Este material de formación fue realizado por los profesionales integrantes del Programa Nacional de Gestión Institucional, su propósito era redistribuir saberes y contenidos con los participantes del TRAYECTO DE FORMACION DE ESPECIALISTAS PROVINCIALES EN GESTIÓN EDUCATIVA...

ver más
pozner

la construcción y el uso de la información para la toma de desiciones en la gestión escolar

Este material ha sido pensado para alentar y orientar el trabajo de producción y uso de información como herramienta para la gestión y la toma de decisiones en el nivel de la institución escolar...

ver más
pozner

serie videos de conferencias para especialistas en gestión y directivos

Estos videos son el material filmado en las conferencias del TRAYECTO DE FORMACION DE ESPECIALISTAS PROVINCIALES EN GESTIÓN EDUCATIVA. Su intencionalidad fue que los participantes pudieran llevar a sus provincias el valioso contenido y deliberación con los expertos...

ver más
pozner

proyectar un concepto en imágenes

Proyectar un concepto en imágenes: es un video que busca convocar a recupera la capacidad de imaginar, soñar en la potencialidad de llegar a los logros. De buscarlos, de insistir, de trabajar en proyectos con otros y ver la belleza de la vida mientras la vamos andando.

ver más
pozner

la profesionalización de las funciones de los cuadros medios y directivos de los sistemas educativos en américa latina

En La professionnalisation des fonctions du personnel d´encadrement des systèmes éducatifs en Amérique Latine, en París, Centre National de Documentation Pédagogique, FRANCE, MINISTÈRE DE L´EDUCATION NATIONALE, DE LA RECHERCHE ET DE LA TECHNOLOGIE, 1998...

ver más
pozner

la supervisión en la educación básica: para impulsar la mejora continua - pilar pozner (coord.)

El libro aborda algunos de los temas primordiales concernientes a la supervisión y la gestión de los centros escolares, una problemática que se vincula con los procesos de descentralización de los sistemas educativos que se vienen adoptando desde los años ochenta en la región y con los cambios y transformaciones que conmocionan al mundo, y a cada uno de nosotros desde fines del siglo XX...

ver más
pozner

módulo virtual liderazgo de los aprendizajes en las instituciones educativas: impulsar el cambio escolar

El curso es una propuesta de educación a distancia, vía internet, que se desarrolla a través de la plataforma virtual de REDES a la que pueden acceder quienes cuenten con su clave personal de acceso que es otorgada en su inscripción. Este módulo tendrá 6 clases consecutivas donde se publicará cada una de ellas...

ver más
pozner

El impacto del pre-escolar en los niños de sectores populares

El Artículo fue publicado en Sâo Paulo, Brasil en la revista educativa Cadernos de Pesquisa, nº 42, p.63-78, en el mes de agosto de 1982. Este trabajo de investigación fue realizado en varios países de América Latina: Colombia, Chile; Bolivia y Argentina, con el apoyo sustantivo y la financiación de la I.D.R.C. (International Development Research Center), Ottawa, Canada.

ver más
pozner

Revista la Tarea nº18

Este artículo tiene por finalidad recuperar a grandes rasgos el escenario de cambios y transformaciones que convulsionan al mundo, a sus mujeres y a sus hombres que se encuentran cotidianamente ante sorpresas e incertidumbres: se viven épocas de innumerables cambios y mudanzas

ver más
nuestro blog

Diseño: Mariana Rovito | Programación: Ricardo Rodriguez